Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Informacion General de la Dieta Paleo/Guia para una vida paleolítica

Guia para una vida paleolítica

12 comentarios

guia-para-un-vida-paleolitica

 

Ya había compartido mucho de la filosofía de la dieta paleolítica en otro articulo: Qué es la Dieta Paleo? , pero quisiera expandir este concepto y hablar de puntos muy importantes presentes en mi propio estilo de vida y el de mi familia.

Estas recomendaciones son generales y básicas, pero son grandes pasos a tomar en esta búsqueda por un estilo de vida mas natural, primitivo y paleolítico.

 

1. Consumir agua potable, natural, preferentemente filtrada: El agua potable no tiene color, sabor, ni olor y puede ser consumida sin que exista peligro para nuestra salud. Sin embargo, el agua de grifo puede contener toxinas, bacterias, pesticidas, metales pesados y productos químicos. Se han encontrado aproximadamente 500 diferentes tipos de químicos en el agua que se toma en la ciudad, estos son agregados por las compañías proveedoras en su intento por limpiar y mejorar el agua que ya esta contaminada por la polución industrial. En nuestra casa utilizamos el filtro de agua de 10 estaciones pero tan pronto nos mudemos a una casa propia estaremos adquiriendo el filtro de agua de osmosis reversa.

2. Consumir comida real: Frutas, verduras (más verduras que frutas), productos de animales criados en libertad, grasas como el aceite de coco, aceite de oliva, aguacate, entre otras. Evita consumir alimentos empaquetados, que contengan una lista larguísima de ingredientes difíciles de entender y pronunciar. Esto incluye evitar como la peste: aceites hidrogenados, colorantes artificiales, preservativos artificiales, edulcorantes artificiales como el jarabe de maiz de alta fructosa

3. Dormir bien y mucho: Este es un punto fundamental. El cuerpo necesita dormir para que funcione bien, ya que durante el sueño se lleva a cabo un proceso de reparación del organismo entero. La falta de sueño incluso tiene mucha relación con la falta de pérdida de peso y un sistema inmunologico comprometido. Es importante que ayudes a tu cuerpo a poder “entrar” en el sueño, evitando la televisión, la computadora, o pantallas con mucha luz cerca de la hora de dormir. Estaré escribiendo mas artículos en referencia a este punto.

4. Evitar toxinas: Probablemente el punto más difícil de cumplir ya que el medio ambiente en que vivimos esta muy contaminado. Nuestros ancestros solo se preocupaban de las plantas y animales venenosos, a nosotros nos toca preocuparnos de metales pesados, productos derivados del petroleo y una lista extensa de ingredientes tóxicos presentes en productos como los de aseo personal y de limpieza. Aunque es imposible evitar toda esta contaminación, podemos minimizar la exposición a muchos químicos tomando decisiones informadas, evitando el contacto de la comida con el plástico, utilizando productos naturales para el aseo personal y la limpieza del hogar. Aunque existen varias opciones muy buenas de productos naturales, la mayor parte del tiempo yo misma preparo mi pasta dental, desodorante, y productos de limpieza.

5. Hacer ejercicio, pero en moderación: Es de vital importancia que escuches siempre a tu cuerpo. Si no has dormido lo suficiente o te sientes agotado no empujes a tu cuerpo a que haga un entrenamiento intenso, esto puede perjudicar a tus glándulas suprarrenales. Otro punto que es importante considerar: un buen ejercicio es medido de acuerdo a su calidad y no a su cantidad. Es decir, es mas efectivo realizar un entrenamiento corto pero intenso que pasar horas en la caminadora. El crossfit podría ser una excelente opción para algunos. Los ejercicios con las pesas rusas son bastante eficientes y pueden ser realizados en tan solo unos minutos al día (cuando no puedo ir al gimnasio de crossfit por cosas de la vida, siento que mis pesas rusas me mantienen en forma 🙂 )

6. Encontrar tu propia versión de la dieta paleolítica: Como lo había dicho antes, cada persona es diferente y cada cuerpo tiene necesidades específicas. Es importante reconocer qué alimentos tu cuerpo no tolera bien y evitarlos. Una dieta de eliminación es un excelente recurso: eliminando el posible alimento problemático por al menos un mes y poniendo atención a como responde tu cuerpo. Personalmente, los cambios que he experimentado removiendo el gluten, los lácteos procesados y los granos de mi dieta han sido fantásticos. Cual es tu propia versión de la dieta paleo?

7. Incluir alimentos “súper-poderosos”: El hígado es un alimento de altísimo valor nutritivo, así como el caldo de huesos con gelatina de animales 100% de pastura, el aceite de hígado de bacalao fermentado, los vegetales (siendo mi favorita la col rizada), y las comidas fermentadas tradicionalmente,. Estas últimas son de gran beneficio para mantener una buena flora intestinal, algunos ejemplos son: yogurt (preferentemente hecho en casa), chucrut, y otros vegetales fermentados tradicionalmente.

8. A la hora de darse el gusto, elegir la mejor opción: Entiendo que es imposible comer 100% sano el 100% de las veces. Pero en lo posible, evitar cuanto se pueda el consumo de dulces. Para ocasiones especiales, puedes preparar alguna receta de la larga lista de postres que he compartido en esta pagina. Estos postres son preparados con ingredientes mínimamente procesados y pueden ser considerados como una mejor opcion. Evitar como la peste las golosinas con colorantes, aspartamo, y la larga lista de ingredientes irreconocibles.

9. Encontrar formas de manejar el estrés: Para algunos esto puede ser la oración, la meditación, ejercicios de relajación como el yoga, por mencionar algunos ejemplos. Es importante dedicar al menos unos minutos del día a nuestra salud espiritual/ mental. Enfermedades crónicas y neurológicas como el Parkinson y Alzheimer están ligadas con el exceso de estrés. Se escucha con frecuencia el enorme impacto que tiene el estrés en el funcionamiento del cuerpo humano.

10. Tratar a la comida como se merece: Vivimos en un mundo apurado, que muchas veces pone al trabajo por encima de la hora de la comida. La hora de la comida es muy importante. Comer apurado y con estrés puede causar muchísimo daño. Es por eso que es importante planificar y en lo posible cocinar la mayor parte de nuestras comidas. La organización con la comida es de gran ayuda. Te ahorrará mucho dinero, tiempo y estrés. Yo planifico mis comidas para la semana, y esto ha sido un gran paso para mantenerme en la dieta sin volverme loca. A la hora de cocinar, vuélvete creativo, y no tengas miedo de probar algo nuevo! A la hora de comer: deja el trabajo a un lado y comparte un rato con un amigo o contigo mismo, mastica despacio y disfruta cada bocado.

 

Que haces para vivir una vida mas natural y saludable?

 

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Informacion General de la Dieta Paleo, Recursos para la Dieta Paleo, Vida Libre de Quimicos

« Como mejorar el sueño naturalmente
Como hacer leche de coco »

Comentarios

  1. Cynthia dice

    17 febrero, 2016 en 2:25 pm

    Hola son beneficiosas las leches vegetales , hace un tiempo le quite la leche de vaca a mi hija de 5 años , pero tengo mis dudas sobre la leche de coco que tiene fitoestrogenos y la de almendras que es bociogenica . Por lo que principalmente preparo de avena y arroz , pero tienen bajo contenido de calcio . La verdad es muy difícil reemplazar los lácteos por completo ( especialmente yogurt y queso ) cuando es lo que en su mayoría comen los niños . Alguna rexera de yogurt casero ???

    Responder
  2. Daniel Campos dice

    15 enero, 2015 en 9:00 pm

    Hola soy nuevo en esto y quiero comenzar con mi dieta pero entendiendo que debo tener 5 comidas y viendo tus recetas cuales serían las que debo usar entre las comidas fuertes.?(desayuno,a almuerzo, cena) ?

    Responder
  3. Lucy Blumer dice

    14 julio, 2014 en 12:57 pm

    Se puede comer cacahuate en la dieta paleo? O las barras de chocolate con cacahuate low carb del dr atkins gracias Lucy Blumer

    Responder
  4. AmarIlys dice

    15 junio, 2014 en 12:44 pm

    Q suplementos recomiendan para acompañarlo con la dieta paleo y crossfit! Ademas de proteina

    Responder
  5. anton dice

    11 abril, 2014 en 2:27 pm

    Tomo proteina de suero de leche, whey, por la mañana. Es paleo? Cual es mejor? La de huevo se disuelve fatal y tengo intolerancia al huevo

    Responder
  6. Tatiana dice

    6 abril, 2014 en 9:22 am

    Hola!!
    Queria saber con respecto a las carnes de pastura y pollo sin msg, que el lo mas asecuado? es un poco complicado aqui en USA.
    Los embutidos como el jamon y el tocino estan incluidos como alimentos Paleo?
    cual seria el endulzan para el cafe mas apropiado, se que el cafe se debe consumir muy poco o nada pero esto es algo que realmente me gusta.
    Por las manabas tomo juicy de vegetales mucho kale, espinaca, brocoli, perejil , mas mandarina y manzana y un polvo de nopal, sen , ciruela y cascara sagrada y plantago..
    mil gracias..

    Responder
  7. Priscila dice

    25 marzo, 2014 en 9:51 am

    Hola! Ese precio es en dólares? No especifica. Gracias!

    Responder
  8. Jose dice

    7 marzo, 2014 en 11:23 am

    “Tratar la comida como se merece” Fantanstico punto! creo que todos engordamos por comer apurados, siempre terminamos comiendo de mas porque la comida no te sacia ya que uno ni siquiera se toma el tiempo en masticar correctamente. Cuando yo como lento me siento satisfecho mucho mas rapido y por mas tiempo. Me gusta mucho el blog, saludos y gracias por la gran labor.

    Responder
  9. Erika dice

    5 noviembre, 2013 en 9:46 pm

    Me gustaría adquirir el libro vivo en Venezuela.gracias

    Responder
    • DietaPaleo dice

      7 noviembre, 2013 en 11:36 am

      Hola Erika!
      Muchas gracias por tu interes en el libro, puedes ver todos los detalles aqui: https://www.dietapaleo.org/libro-de-recetas-paleo/
      Un saludo!

      Responder
  10. Noemi rombys dice

    31 octubre, 2013 en 6:26 pm

    cuanto cuesta y como se paga??? yo vivo en Argentina

    Responder
    • DietaPaleo dice

      7 noviembre, 2013 en 11:20 am

      Hola Noemi!
      Puedes ver todos los detalles aqui: https://www.dietapaleo.org/libro-de-recetas-paleo/

      Muchas gracias por tu interes!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property