Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Recetas Paleo/Panes y Confites/Masa para pizza Paleo

Masa para pizza Paleo

25 comentarios

pizza-paleo

 Masa para Pizza Paleo

Esta receta es la que utilizamos en mi hogar cada vez que se nos antoja una pizza. Es deliciosa y crujiente!

5.0 from 4 reviews
Masa para pizza Paleo
 
Imprimir
Tiempo de preparación
10 mins
Tiempo de cocción
15 mins
Tiempo total
25 mins
 
Receta para masa para pizza libre de gluten, de lacteos,de huevos y de azucar refinada. Muy facil de preparar. Sirve una pizza.
Autor: DietaPaleo.ORG
Tipo de receta: Platos principales
Sirve: 4
Ingredientes
  • 1 taza de almidón de yuca/ mandioca tapioca también se puede utilizar harina de arrurruz)
  • ¼ taza + ¼ taza de harina de coco (separadas)
  • 1 cucharadita de sal celtica
  • ½ cucharadita de polvo de ajo
  • ½ taza de agua tibia
  • ½ taza de aceite de coco líquido
  • 1 huevo a temperatura ambiente
Instrucciones
  1. En un recipiente profundo combinar los ingredientes secos: almidón, ¼ de taza de la harina de coco,sal, polvo de ajo.
  2. Agregar lentamente el agua tibia y mezclar cuidadosamente.
  3. Agregar el aceite de coco y el huevo.
  4. Espolvorear la ¼ de taza restante de harina de coco. Ir mezclando continuamente. Estamos buscando una masa que sea poco pegajosa.
  5. En una superficie limpia y plana, espolvorear el almidón de mandioca/yuca para amasar cuidadosamente.
  6. Amasar hasta que nuestra mezcla deje de ser pegajosa. Ir espolvoreando más almidón en caso de ser necesario.
  7. Colocar la masa en medio de dos papeles para hornear y aplastar con un rodillo. Dar una forma circular a la pizza. Tendremos una pizza fina, con un diámetro aproximado de 30 cm.
  8. Hornear la masa para pizza por 15 minutos a 230 grados C.
  9. Retirar la masa para pizza del horno y luego colocar tus ingredientes preferidos encima. Volver a hornear.
3.2.2885

No olvides en obtener la receta para preparar :  Pizza al Pesto

Cuéntanos que te parece esta receta. Alguna vez has probado hacer tu propia pizza Paleo?

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Panes y Confites, Platos principales, Recetas Paleo Etiquetada con: almuerzo, cena, pizza, recetas paleo

« Panqueques Paleo
Recetas Paleo- Pan Paleolitico »

Comentarios

  1. Vanesa dice

    20 enero, 2016 en 3:45 pm

    Hola!! Felicidades por la web. Estoy adaptando a mi familia a esta nuevo tipo de alimentación y todas tus recetas gustan a todos, son geniales, incluso a mi hija de 4 años.

    Una pregunta, con que podría sustituir el almidón me tapioca??

    Gracias!!

    Responder
    • Vanesa dice

      20 enero, 2016 en 3:55 pm

      Yo tengo la vi inca en granitos y la uso para los caldos. Esa sirve?

      Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      21 enero, 2016 en 2:45 pm

      Hola Vanesa, en que lugar del mundo estás? te pregunto esto para ver si te ayudo a conseguir el almidón de tapioca. No se si conoces sobre este ingrediente, es muy parecido al almidón de maíz o maizena y yo lo uso bastante en mi cocina. En esta receta podrías sustituirlo con el almidón de arrurruz o harina de arrurruz pero muchas veces este es un ingrediente muy dificil de encontrar si estás fuera de Estados Unidos. Un abrazo!

      Responder
      • Vanesa dice

        26 enero, 2016 en 7:13 am

        Estoy en España!!! Aquí la maizena se usa bastante, pero no me inspiraba mucha confianza por su origen de maíz transgenico.
        El arruruz ni idea.
        Mil gracias por la ayuda.

        Responder
        • ELIANA dice

          3 octubre, 2017 en 6:05 pm

          Hola yo soy de Argentina donde la puedo conseguir al Almidón de Mandioca ???

          Responder
        • ELIANA dice

          3 octubre, 2017 en 6:05 pm

          Hola yo soy de Argentina donde la puedo conseguir al Almidón de Mandioca ???

          Responder
  2. Laura dice

    20 octubre, 2015 en 7:37 am

    Soy fanática de las pizzas, me encantan, podría comer pizza a cualquier hora del día.. Entenderás cómo de feliz me has hecho con esta receta para las bases!! Muchísimas gracias por compartirla!!! Por otro lado, tengo una pequeña duda. Comentabas que a veces congelas las masas para poder usarlas directamente en próximas ocasiones, pero no me ha quedado claro si las congelas una vez horneadas por 15 minutos o si las congelas antes de introducirlas al horno por primera vez.
    Muchas gracias de antemano y enhorabuena!!

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      22 octubre, 2015 en 8:23 pm

      Hola Laura! Sí, muchas gracias por traer a mi atención este detalle. Te cuento como lo hago: horneo las masas de pizza por unos 7 minutos, luego las dejo enfriar, y luego las envuelvo y las congelo. Luego cuando estés lista para comer la pizza, la retirás de la congeladora, pones lo que quieras arriba como topping y directo al horno (no necesitas que se descongele). Saludos!

      Responder
  3. Jennifer dice

    12 junio, 2015 en 1:08 pm

    Por que se puede reemplazar el almidón de yuca o harina de arrurruz? No lo encuentro en mi país

    Responder
  4. adrian dice

    20 mayo, 2015 en 11:55 am

    Hola
    se que el almidon de yuca tiene un alto indice de hidratos de carbono,
    que diferencia hay entre el almidon de yuca y la harina de arrurruz en cuanto a hidrato de carbono o lo que seria el indice glucemico, no se si me doy a entender, jajaj, espero tu respuesta

    gracias

    Responder
  5. Iraide dice

    11 abril, 2015 en 5:35 pm

    Hola! La masa de la pizza se puede congelar? Y como sería mejor, congelarla antes de hornear (y al descongelarlo hornearla con los ingredientes) o después? Muchas gracias!

    Responder
  6. Madel dice

    17 septiembre, 2014 en 1:31 pm

    Hola, gracias por la receta, me pierdo un poco en las medidas, por favor que medida equivale a una taza de algo solido, tipo harinas 250 Gr.
    Muchas gracias y enhorabuena por tu trabajo.

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      16 diciembre, 2014 en 9:42 pm

      Hola Madel,

      Aqui tienes una lista de las mediciones de algunas harinas, azucares etc… Segun la tabla, serian aprox. 120 grm de harina para la receta.

      Responder
  7. la nena dice

    10 septiembre, 2014 en 2:15 pm

    Hola! La segunda línea de los ingredientes dice: “¼ taza + ¼ taza de harina de coco (separadas)”, por fa a qué ingrediente corresponde el primer ¼ taza ???
    Muchas gracias

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      15 diciembre, 2014 en 2:47 pm

      Hola! el primer 1/4 de taza es tambien de harina de coco

      Responder
  8. Antonio dice

    2 septiembre, 2014 en 10:17 am

    Buenos días.

    Esta pizza, o lo que me gusta más, la masa se podría utilizar para la dieta cetogénica?, sería una pasada poder disfrutar de algo que se parece a pan, que estoy desesperado, no encuentro una harina que no aporte hidratos para esta dieta que estoy haciendo. Muchas gracias por todo

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      15 diciembre, 2014 en 2:48 pm

      Hola Antonio,

      Lamentablemente no seria apta para una dieta cetogenica. El harina de yuca aportaría demasiados hidratos de carbono. Saludos

      Responder
    • pato dice

      21 septiembre, 2015 en 11:21 am

      Proba con harina de coco

      Responder
  9. Noelia dice

    19 agosto, 2014 en 7:56 am

    Hola! como estas? que ricooooo!!! te hago una consulta, el aceite de coco se puede suplantar por aceite de oliva por ejemplo?

    Responder
    • DietaPaleo dice

      26 agosto, 2014 en 12:33 pm

      Hola Noelia,

      Seguro puedes! y nos dices como salio por favor. 🙂

      Responder
  10. Raquel dice

    12 mayo, 2014 en 9:23 am

    No habia descubierto esta receta hasta hace poco y debo de felicitarte, esta deliciosa!! Super crujiente, parece la pizza de la marca Udi sin gluten que suelo comprar para mi hijo que es celiaco. Gracias por otra genial receta 😉

    Responder
  11. Juan pablo dice

    5 febrero, 2013 en 3:15 pm

    La mejor receta de pizza que he probado!!! odio la coliflor y por lo tanto no me gusta la pizza sin gluten de coliflor. Esta es la mejor que he probado en muchos años. Gracias 😉

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      15 diciembre, 2014 en 2:49 pm

      Muchas gracias a ti Juan Pablo! que contenta me has puesto 🙂

      Responder
  12. jazmin dice

    5 diciembre, 2012 en 3:16 pm

    Prepare esta receta y me salio barbara. Me encanta que no tenga almendras ya que mi marido es alergico a las nueces. Hoy la volvere a preparar, ya van como 4 veces que la preparo, gracias gracias y felicidades por el blog

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      15 diciembre, 2014 en 2:50 pm

      Gracias a ti Jazmin! que bueno que hayas encontrado algo que te guste . Gracias por compartir tu experiencia con la receta!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Jan 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Jan 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Jan 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property