Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Consejos Paleo/Que es la dieta FODMAPs?

Que es la dieta FODMAPs?

35 comentarios

fodmap
Si sufres de una enfermedad como la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, síndrome del intestino irritable (IBS) u otro trastorno digestivo o problema, es posible que hayas oído el acrónimo FODMAP  que se refiere a ciertos alimentos que pueden causar y exacerbar los síntomas intestinales en personas que son sensibles a ellos. (Si has llegado a este artículo directamente de “Lista de Comidas del Protocolo Autoinmune“ , te invitamos a que estudies mas a fondo el “Protocolo Autoinmune Paleo PARTE 1 “ y conozcas que es la Autoinmunidad y las señales claves para saber si tienes una enfermedad autoinmune.)

Que es la dieta FODMAPs?

Una dieta baja en FODMAP elimina o minimiza estos alimentos y puede ser particularmente eficaz para promover la curación y minimizar los síntomas, mientras que el componente autoinmune de la enfermedad está siendo controlado siguiendo la lista de comidas de un protocolo autoinmune paleo (AIP). Si  estás interesado en la curación de tu intestino, ya sea de SIBO (Proliferación Bacteriana en el intestino Delgado) , IBS (Síndrome del intestino irritable) o cualquier otra cosa que pueda predisponer a tener intolerancia a los  FODMAP, un protocolo bien establecido como GAPS ,  la dieta SCD (dieta de carbohidratos específicos) o un protocolo Autoinmune Paleo , puede ayudar y vale la pena examinar.

 

FODMAPs es un acrónimo para:

F que significa Fermentable – carbohidratos fermentables son los hidratos de carbono que son fermentados por las bacterias  por nuestras enzimas digestivas. En la mayoría de la gente, algunos carbohidratos fermentables son saludables fuentes de alimento para las bacterias (útiles) que los fermentan; , y realmente puede mejorar la salud digestiva y general. En las personas con intolerancia a la FODMAPs, ciertos hidratos de carbono fermentables pueden llegar a ser demasiado, lo que resulta en gases, hinchazón, dolor, y la mala digestión, así como la proliferación de bacterias patógenas no deseadas.
O significa Oligosacáridos: Estos son carbohidratos de cadena corta (ej. Fructanos y Galactanos)
D significa Disacáridos: Pares de moléculas de azúcar. El mas problemático de todos siendo el azúcar de la leche (ej. Lactosa)
M significa Monosacáridos: una molécula de azúcar (ej. el exceso de Fructosa)

P significa Polioles:  (ej. Sorbitol, Manitol, Maltitol, Xilitol e Isomalta).

Estas son las denominaciones compuestas para un grupo de moléculas que se encuentran en los alimentos que pueden ser difíciles de absorber para algunas personas. Cuando las moléculas son mal absorbidas en el intestino delgado del tubo digestivo, estas continúan su camino a lo largo del tubo digestivo y llegan al intestino grueso, donde actúan como fuente de alimento para las bacterias que viven en él normalmente. Allí las bacterias digieren/fermentan estos FODMAPs y pueden causar los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable (SII). Estos síntomas incluyen hinchazón y distensión abdominal, gases (flatulencia), dolor abdominal, náuseas, cambios en los hábitos intestinales (diarrea, estreñimiento o una combinación de ambos), y otros síntomas gastrointestinales.

Dieta baja en FODMAPs

La dieta baja en FODMAP fue desarrollada en la Universidad de Monash en Melbourne, Australia a finales de 1990 y principios de 2000. Muchos de los alimentos que contienen altos niveles de FODMAPs son muchos de los vegetales y frutas sanas y que normalmente son elementos básicos de la dieta paleo. La buena noticia es que la sensibilidad FODMAP depende de la dosis que el individuo ingiera. Muchas personas son capaces de comer algunos o todos los alimentos FODMAP cuando su enfermedad no está activa, volviendo a una dieta baja en FODMAP’s cuándo y si los síntomas comienzan a regresar.
Las intolerancias alimentarias son el resultado de la inhabilidad de digerir alimentos en el intestino delgado. Ahora, las intolerancias a los alimentos altos en FODMAP es una condición diferente, ya que estos alimentos pueden causar irritación cuando una persona tiene sobrecrecimiento de bacterias malas (Dysbiosis), SIBO, bajo ácido estomacal (acidez), o algún tipo de infección patógena. Si notas que tienes algún tipo de reacción a algunas de las comidas consideradas altas en FODMAP, te recomiendo visitar a un doctor de medicina funcional (Médico Naturopático) para realizar análisis de heces y poder determinar la causa a tus intolerancias.

Lista de comidas bajas en FODMAP’s

Lista-de-alimentos-Paleo-bajos-en-FODMAP

La traducción (realizada por Consuelo Werner), se ha obtenido de la gráfica de Aglaée the Paleo dietitian, 2012. {radicatamedicine.com} todos los derechos reservados. Puedes echarle un vistazo a la gráfica original en inglés.
Descarga PDF  gráfica en español Lista de alimentos Paleo bajos en FODMAP

¿Tienes alguna sensibilidad a FODMAPs? Has mirando la lista de alimentos FODMAP y relacionas tus problemas intestinales con algún alimento? Cuéntanos abajo!

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Consejos Paleo, Paleo y Enfermedades, Recursos para la Dieta Paleo Etiquetada con: carbohidratos, fodmap, paleo y enfermedades, postres

« Lista de comidas del Protocolo Autoinmune Paleo
Fase de Reintroducción y Suplementos del Protocolo Autoinmune Paleo »

Comentarios

  1. Bea_M dice

    2 octubre, 2017 en 2:07 pm

    Para seguir la dieta baja en fodmaps es bastante útil la aplicación de la Monash University (Australia), que es la universidad que está liderando la investigación de los fodmaps a nivel mundial. Según explican, el dinero de la app va destinado a financiar las investigaciones 🙂

    Responder
  2. cLAUDIA dice

    28 septiembre, 2017 en 10:16 am

    HOLA, SE PUEDE COMES SOJA TEXTURIZADA? SOY VEGETARIANA.
    mUCHAS GTACIAS

    Responder
    • Equipo de DietaPaleo.ORG dice

      29 septiembre, 2017 en 12:14 pm

      Hola Claudia,

      Este artículo disipará tu duda: http://test.dietapaleo.org/la-soja-es-paleo/

      ¡Saludos!

      Responder
  3. Liliana Gabardos dice

    19 abril, 2016 en 5:39 pm

    Hola¡ soy liliana mucho gusto. Soy celíaca, hago la dieta correspondiente y los análisis dan bien.Tuve que consultar de urgencia, porque no daba más de la inflamación, eso me pasa de vez en cuando y no he logrado detectar que alimentos lo producen. El médico gastroenterólogo me ha pedido consulta con nutricionista para que me indique dieta fodmaps. estuve leyendo la lista de alimentos y con lo que tengo duda, es con algunos de los del medio por ej. brócoli, coll de bruselas, coliflor. Dudo por que nosé si es mito o no son alimentos que inflaman, siempre me dijeron eso. y otra duda es i la fruta hervida lo mismo inflama por ej. ciruelas peras, durasno etc.

    Responder
    • Andrea dice

      26 agosto, 2017 en 11:19 pm

      Gracias por la informacion. Sufro colon irritable e intolerancia al gluten y me sirvio mucho la informacion dada, como asi tambien los alimentos permitidos y no permitidos. Graciad

      Responder
  4. Lita dice

    15 febrero, 2016 en 12:13 pm

    Hola tengo colon irritable desde hace muchos años mi médico de digestivo me ha dado la dieta baja en FODMAP’s cuándo he leído los de buena y mala tolerancia me ha sorprendido porq muchos de los que pone buena tolerancia me sientan fatal .También me hice una analítica para ver mis intolerancias alimentarias y se lo di al de digestivo para que lo viese y me dijo que esas pruebas no eran fiables , ya esto me ha descolocado que hago ahora la dieta de la intolerancia alimentaria o la dieta baja en FODMAP’s?muchas gracias

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      15 febrero, 2016 en 4:13 pm

      Hola Lita, que es la dieta baja?

      Responder
    • Rogelio Ley dice

      23 febrero, 2016 en 9:35 am

      Hola, como médico te puedo decir que cada organismo es totalmente diferente y unico, lo que a la mayoria nos puede servir, posiblemente a ti no, lo que te recomiendo es observar que alimentos te dañan y cuales no lo hacen, realiza una bitacora de alimentos que consumes y al lado pon si te hacen o no daño. Es probable que la mayoria de alimentos de la Dieta baja en FODMAPS te caigan bien.

      SALUDOS.

      Responder
  5. Oscar dice

    24 octubre, 2015 en 3:12 pm

    Hola un gusto saludarlos, tengo problemas con la lactosa,y sindrome de Gilber esta diete me ayuda¿

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      29 octubre, 2015 en 10:21 am

      Hola Oscar, sin duda esto es algo que podría ser de mucha ayuda para encontrar tu propia versión de la dieta paleo.Más que nada, esta es una herramienta para que puedas encontrar los alimentos que son problematicos para tu cuerpo. Mucha gente usa esta dieta en combinación con la dieta paleo para mejores resultados. Seria bueno ver como reacciona tu cuerpo luego de un tiempo sin alimentos altos en FODMAPs y ver si tus sintomas mejoran y si tu digestión empieza a mejorar.

      Responder
  6. Paola dice

    10 julio, 2015 en 8:05 am

    Hola, siempre he sufrido de colon irritable. Hace 1 a;o que tengo el vientre inflamado, me dan muchos calambres y tengo gases todo el tiempo. Hace 3 meses q comencé con dolor en mis articulaciones y fatiga crónica, al punto q no me deja levantarme de la cama. He pasado todo tipo de exámenes: colonos copias, exámenes de sangre para detectar anemia, la tiroides, radiografías de estomago….Un amigo me hablo de la dieta, sin embargo quiero saber si hay alguna pagina q contenga recetas vegetarianas pues no como carne. También quiero saber si el tofu es permitido y si las carnes vegetarianas q vienen congeladas puedo consumirlas o no. No comprendo que debe decir en la etiqueta, para saber si puedo consumirlo o no, muchas gracias

    Responder
  7. RAKEL dice

    30 mayo, 2015 en 9:23 am

    Hola,

    He empezado ha seguir el protocolo autoinmune junto con la dieta Fodmaps, ya que desde hace 6 años sufro de candidiasis intesitnal crónica y no he mejorado nada, tras 4 tratamientos seguidos con la medicina ortomolecular.

    Me gustaría saber si puedo consumir proteína de suero aislada (sin sabor), batata, yuca y ñame, puesto que estoy un poco confusa al tener que combinar dietas diferentes.

    Un afectuoso saludo!

    Responder
  8. yeimi castillo dice

    30 enero, 2015 en 4:56 pm

    hola soy colombiana sufro de colon irritado y me han hablado de esta dieta quiero saber si me sirve gracias

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      11 febrero, 2015 en 10:34 am

      Hola Yeimi! No te vendría nada mal probarla! Habla con tu médico antes de realizar cambios y adelante! Saludos 🙂

      Responder
  9. LUcy MUñoz de TOrres dice

    18 enero, 2015 en 12:05 pm

    tengo una hija de 45 años y sufre desde. Los 25 años de la enfermedad del crhon es una enfermedad del destino dicen que no es curable le aplican remicade que da cáncer y ya le dio de piel como nos pueden ayudar en el tema de la alimentación.. gracias LJucy .

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      18 enero, 2015 en 12:46 pm

      Hola Lucy, mira este testimonio sobre como el protocolo autoinmune paleo ayudo a Mikaela, que tambien sufre de Chron https://www.dietapaleo.org/testimonio-paleo-enfermedad-de-crohn/

      Responder
  10. rosario dice

    12 noviembre, 2014 en 6:39 am

    Hola me acaba de dar el especialista la dieta FODMAP y me he preocupado mucho pues yo soy intolerante a la lactosa y como muchas almendras por lo del calcio,pregunta es ¿ Si yo no he notado que me hagan daño ,puedo seguir comiendo las almendras ?

    Responder
    • DietaPaleo dice

      12 noviembre, 2014 en 2:52 pm

      Hola Rosario,

      Por supuesto! Todo esto es a base de experimentación y lo que a mi me funciona a otros no. Si has notado que las almendras no te molestan entonces adelante! Si prefieres estar super segura, existen varios exámenes de alergias alimentarias que te podrían dar una respuesta más clara. De todas formas, siempre es importante seguir monitoreando tu proceso por si surgen nuevamente cambios. Que tengas bonito día y gracias por visitarnos!

      Responder
  11. Ester dice

    5 noviembre, 2014 en 10:38 am

    Hola!
    Yo tengo el síndrome de colon irritable y soy intolerante a la lactosa… Hasta hace una semana no sabía nada de los FODMAPS ni de qué tipos de alimentos podían influir mejor o peor en mis intestinos. Me he quedado alucinada al ver que suelo comer bastantes alimentos de la lista roja y que muchas veces me pongo mala por eso… Hay alimentos, como las manzanas, que a la hora de haberlos tomado me hacen ir al baño corriendo….
    Pero viendo los comentarios y demás, me ha surgido una duda: qué es un protocolo autoinmune??? para qué sirve o para quiénes va destinado?? Tampoco sé nada sobre eso y estoy interesada…
    Espero una respuesta, por favor.
    Muchas gracias. Un saludo.

    Responder
    • DietaPaleo dice

      12 noviembre, 2014 en 9:52 pm

      Hola Ester! Checa nuestros articulos para mas informacion . Contamos con 3 partes https://www.dietapaleo.org/?s=protocolo+autoinmune

      Responder
  12. Cristina dice

    2 octubre, 2014 en 1:26 pm

    otra cosa, están sugiriendo justamente la dieta Paleo para que sea baja en fodmaps? O todo lo contrario, ya que leí un comentario que realmente me confundio, quisiera aclararlo, porfavor. Gracias!

    Responder
    • DietaPaleo dice

      24 octubre, 2014 en 12:35 pm

      Hola Cristina.

      La dieta Fodmaps se puede llevar con Paleo. La dieta paleo en sí no es necesariamente baja en FODMAPS, me explico? Pero ciertamente se puede llevar una dieta paleo consumiendo los alimentos bajos en FODMAPS, ya que puede ser una gran ayuda si aun tienes sintomas que quieras resolver 😉

      Responder
  13. Cristina dice

    2 octubre, 2014 en 1:23 pm

    Hola, para poder seguir una dieta baja en fodmaps, se puede comer harinas sin gluten? Maicena? O almidón de Yuca? Quisiera saber sus comentarios. Gracias!

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      16 enero, 2015 en 8:41 am

      Hola Cristina, el almidón de yuca si! La maicena no, esta hecha de maíz y al menos aqui en USA el maíz es un ingrediente que ha sido tan geneticamente manipulado que es casi una plata diferente a lo que era su ancestro.

      Responder
  14. Isabel reQuesens dice

    6 septiembre, 2014 en 5:57 pm

    Hola, le acaban de mandar a mi hijo de 7 años dieta baja en fodmap y estoy hecha un lío. La lista del médico varía en bastantes cosas con la vuestra. También quería saber si se puede tomar yogur sin lactosa. Se puede tomar pan sin gluten, tiene levadura y no se sí se puede. Me cuesta mucho encontrar galletas o alimentos para llevar al colegio para la merienda, todos los q encuentro tienen algún alimento prohibido. Donde hay alguna tienda especializada en Madrid?
    Tampoco tengo claro lo de la soja, se puede o no? Muchas gracias
    .

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      16 enero, 2015 en 8:53 am

      Hola Isabel, soja no. No se que te ha dicho tu médico pero en la dieta paleo no consumimos soja. Aquí el artículo: https://www.dietapaleo.org/la-soja-es-paleo/ Con respecto a alimentos para llevar al colegio, en este artículo compartí muchas ideas: https://www.dietapaleo.org/comidas-escolares-paleo/
      Yogur sin lactosa se considera dentro de la dieta FODMAP, prueba hacer tu propio yogur en casa https://www.dietapaleo.org/como-hacer-yogur-casero-de-leche-de-coco-sin-lactosa/ Es muy fácil!
      Generalmente la levadura no es un problema, pero durante una dieta baja en Fodmaps seria bueno no incluirla. Tiendas en Madrid no conozco, pero puedo preguntar. Espero haberte servido de ayuda!

      Responder
  15. juanjo dice

    3 septiembre, 2014 en 8:10 am

    Hola
    La verdad es que estoy muy desesperadoYa que padezco de gastritis cronica colon irritable y creo que tambien permeabilidad intestinal por los sintomas y ahora me acaban de diagnosticar fibromialgia,entonces llevo 3anos haciendo de todo tipo de dietas para el tema del estomago hasta el veganismo he probado y nada cada dia estoy peor y he probado de todo y nada y bueno me han hablado de la dieta baja foodmap y paleo autoinmune…esta ultima me han comentado que empiece a hacerla,aun asi me gustaria que me asesorara para saber cual de las dietas me puede venir bien para el estomago como para la fibromialgia aunque me haya convertido un poco incredulo con las dietas.
    Muchas gracias de antemano,
    Juanjo

    Responder
    • Renzo dice

      27 octubre, 2014 en 10:36 am

      Hola juanjo, yo tmb tuve gastritis cronica y colon irritable y me ayudo mucho la omeopatia y la medicina ayurveda! Se requiere de paciencia y positividad, pero sirve !

      Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      16 enero, 2015 en 9:04 am

      Hola Juanjo, animo animo. Quizas un protocolo estrico como el Protocolo Autoinmune Paleo, el GAPS, el SCD, puedan ayudarte. También te diria que te revises las tiroides, ya que han habido muchos estudios que demuestran que muchos pacientes con fibromialgia tienen algún tipo de disfunción tiroidea. No haré esto demasiado largo, pero un examen de TSH no es suficiente para identificar problemas tiroideos.
      Este articulo es la primera parte de la serie que hice sobre el Protocolo Autoinmune Paleo: https://www.dietapaleo.org/protocolo-autoinmune-paleo/ espero que pueda ayudarte. Dependiendo del lugar en donde vivas, podría recomendarte un profesional de medicina funcional que podría ayudarte de forma personalizada. Saludos y me avisas que estoy para ayudar.

      Responder
  16. Saida dice

    13 agosto, 2014 en 10:10 am

    hola, y para la gastritis?

    Responder
    • DietaPaleo dice

      29 agosto, 2014 en 2:12 pm

      Hola Saida. Esta dieta también ayuda para la gastritis junto con un protocolo autoinmune Paleo 🙂

      Responder
  17. maritza albo dice

    5 agosto, 2014 en 6:01 pm

    opino lo mismo que fran esta confuse la lista arriba dice no consuir berenjena y abajo lo pones como alimento seguro

    Responder
    • DietaPaleo dice

      5 agosto, 2014 en 6:22 pm

      Maritza,

      Es un alimento seguro si no estas en un protocolo Autoinmune. –

      Responder
  18. Fran dice

    5 agosto, 2014 en 4:27 pm

    Interesante artículo, pero no consigo entender la Lista de comidas bajas en FODMAP’s.

    Por ejemplo, en artículos anteriores del protocolo Autoinmune comentabas que fuera los granos (incluido el arroz) y en esta lista pone que es seguro y que se puede consumir libremente.

    También indicas que la berenjena es alta en FODMAP y en la lista igualmente cae en la casilla de consumir libremente.

    Luego tenemos el plátano verde que sale en la de consumir moderadamente y tambien en consumir libremente.

    A ver si me puedes orientar porque ando hecho un lío.

    Gracias

    Responder
    • DietaPaleo dice

      5 agosto, 2014 en 6:20 pm

      Fran- una dieta FODMAP’s no es exclusiva de un protocolo Autoinmune. Una persona que sigue una Dieta Paleo (que no sea autoinmune) puede consumir berenjena sin problemas

      La lista es para cualquier protocolo en general , pero si estas siguiendo un protocolo autoinmune entonces únicamente hay que modificar (y no consumir berenjena ya que es solanacea) y arroz por supuesto.

      Hemos escrito este articulo exclusivamente para la gente que sigue un protocolo autoinmune pero que sigue con problemas intestinales. No todas las enfermedades son iguales y especialmente el SIBO y el IBS necesitan de mas modificacion.

      Por eso le hemos titulado “DIETA FODMAP’s” se hacen modificaciones de acuerdo al protocolo que lleves y de la sensibilidad que tengas a los alimentos. Tambien ofrecemos los ejemplos mas comunes. – como los lacteos para los que son PRIMAL o el arroz para los que siguen una dieta Paleo con algo de arroz en la dieta.—

      En el caso del plátano verde– uno es plátano (almidon y permitido cuando NO esta maduro , si es mas facil identificar por su nombre en ingles “PLANTAIN” ) y el otro es plátano normal o BANANA VERDE (en la columna de ten cuidado ).

      En muchos paises conocen al platano=PLANTAIN como platano macho (almidon). Modificaremos esto y pondremos BANANA (en la columna de ten cuidado) y PLANTAIN (en la columna segura dentro de almidones)

      Espero y esto te de ha entender con mas claridad y una disculpa por la confusion 🙂 Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property