Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Es este alimento Paleo?/¿La estevia es Paleo?

¿La estevia es Paleo?

4 comentarios

la-estevia,-es-paleo-

Estevia o ka´a he’ê (hierba dulce en guaraní) es una de mis plantas favoritas. No por que sea una planta nativa de mi querido Paraguay (ha sido utilizada por 1500 años en mi país), pero porque la considero un verdadero regalo de la naturaleza por su dulzura y sus beneficios.

Para personas con problemas de azúcar en la sangre (diabetes, hipoglicemia), presión arterial o problemas de peso, la estevia es un excelente reemplazante del azúcar. Azúcar procesada puede hacer daño al cuerpo humano, sin embargo, el ka´a he’ê no tiene efectos secundarios.

Esta planta es ahora utilizada en muchos países. Se condujeron estudios severos para asegurarse de que no existiesen efectos dañinos en el cuerpo humano en Japón y Estados Unidos, y ambos países aprobaron la venta de este producto, asegurando su naturalidad y eficacia como edulcorante.

La hoja de la planta de ka´a he’ê  tiene un sabor dulce y refrescante y es 300 veces más dulce que el azúcar. Como si eso fuera poco, varios estudios han encontrado que la planta contiene proteínas, fibras, hierro, fósforo, calcio, potasio, sodio, magnesio, zinc, vitamina A y vitamina C.

Lo más natural.detail of stevia plantation in brazil

Las hoijtas de estevia pueden ser utilizadas frescas o secas en tu bebida favorita. Son deliciosas en una taza de te caliente, leche chocolatada o también en un jugo de fruta.

También se puede preparar un extracto de estevia hecho en casa. Estoy probando varias recetas y apenas encuentre la perfecta la estaré publicando en el blog.

No tan natural

Noten que en todo momento estoy hablando de la planta de estevia, y no del polvo blanco que venden bajo el nombre de estevia, por ejemplo, el polvo Truvia. Las empresas fabricantes de estos polvos por ley no están obligadas a compartir qué proceso siguen para convertir esta planta verde en polvo blanco. Todo esto a mi (ojo que esta es opinión personal) me huele muy sospechoso y por esa razón no la utilizo en mi hogar.

¿Y qué tal el extracto de estevia?

Mi recomendación al comprar extractos de estevia es leer siempre los ingredientes. No todos son preparados de la misma forma. He encontrado este extracto que dice utilizar solo dos ingredientes: hojas de estevia y agua y además dice estar libre de químicos. No he realizado una búsqueda intensa de extractos de estevia y hasta el momento este es el único que puedo recomendar.

Otras opciones no refinadas

Ademas de la estevia, existen otras opciones para endulzar las comidas. Siempre es mejor consumir algo que viene de la naturaleza y no esta refinado, en vez de algo que viene del laboratorio. Pero aun así es importante recordar que estamos hablando de azúcar todo el tiempo. Y como ya sabemos, azúcar en cantidad no es buena para nadie. Así que, ¡a utilizar esta lista con moderación!

  • Miel de abeja, preferiblemente cruda
  • Jarabe de arce, preferiblemente grado B
  • Molases o miel negra
  • Azúcar de palma de coco
  • Azúcar de dátiles

Nada natural, evitar en todo momento

  • Aspartame
  • Sucralosa
  • Tagalosa
Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Es este alimento Paleo?, Ingredientes Paleo, Preguntas Frecuentes, Vida Libre de Quimicos

« 13 Cambios importantes para un estilo de vida natural
Como tratar la fiebre naturalmente »

Comentarios

  1. Rosi dice

    4 noviembre, 2014 en 9:32 pm

    Hola, muchas gracias por la información que aportas en tu blog, todavía no lo he leído todo, pero estoy en ello. Tengo una pregunta sobre la stevia, puesto que yo la consumo de manera habitual tanto en hoja seca como en estracto líquido natural y de producción ecológica y pretendo comenzar con el protocolo autoimmune. Vi que no se recomendaba en esa dieta, ¿a qué se debe? Tengo entendido que es muy saludable. Entiendo sin embargo que se eliminen “sucedáneos” de la stevia que muchas marcas comerciales hacen con edulcorantes artificiales añadiéndole tan solo un pequeño porcentaje de stevia y pretenden venderla como tal. De togas formas, en caso de no estar recomendada, puedo pasar de endulzar las cosas, ya que la uso principalmente junto el cacao puro en polvo, que creo que tampoco se recomienda. Muchas gracias.

    Responder
    • DietaPaleo dice

      12 noviembre, 2014 en 9:56 pm

      Hola Rosi,

      La stevia se puede consumir en cantidades muy pequeñas en un protocolo autoinmune. El proposito es no alimentar a la bacteria mala en el estomago, ya que el azucar sirve como medio de alimentacion para esta. Yo no me asustaría demasiado con tu consumo si es de la planta ecológica y eres razonable con su uso.

      Responder
  2. erika Yolanda Araujo Rosales dice

    7 octubre, 2014 en 2:56 pm

    Mi mami compra de ese polvo blanco gracias por la información le voy a comprar su planta pero mientras compraré el/la estética natural de color verde tengo que cuidarla por su diabetes

    Responder
  3. elizabeth figueroa dice

    12 septiembre, 2014 en 9:36 am

    Recomiendo comprar las hojas secas y preparar la infusión.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property